¿Cómo cortar chapas metálicas? Las mejores formas

Cortar chapas metálicas parece fácil, ¿verdad? Se coge un cúter, se marca el punto de corte y, simplemente, se corta. Se trata de un concepto familiar para cualquier novato. Sin embargo, este proceso es tedioso y requiere destreza y experiencia. Tener conocimientos clave sobre cómo cortar chapas metálicas es crucial.

 

Sin los conocimientos adecuados, tendrá que hacer los cortes equivocados. Recuerde que cortar material grueso y chapas metálicas es totalmente diferente. El margen de error es pequeño cuando se cortan chapas metálicas. Este artículo tratará paso a paso el corte de chapas metálicas. También conocerás los distintos métodos que puedes utilizar para cortar chapas metálicas. Así que, ¡empecemos!

 

Visión general del corte de chapa metálica

Visión general del corte de chapa metálica

El corte de chapa es un fabricación de metales proceso. Ayuda a cortar, rectificar y rebanar la pieza con eficacia. Los fabricantes cortan las chapas y las utilizan para fabricar distintas piezas y productos. Existen varias herramientas y métodos avanzados para el corte de precisión de chapas metálicas.

 

Dependiendo del material que corte, este proceso puede ser complejo, tedioso o sencillo. Requiere conocer y comprender las propiedades de las chapas metálicas. Hay chapas que son gruesas y tienen una resistencia rígida. Cortar este tipo de chapas suele ser complicado y requiere mucho tiempo. 

 

Por el contrario, algunas son flexibles y pueden remodelarse utilizando herramientas manuales o de corte mínimo. El proceso de corte consigue una forma o dimensión específica. Pequeños errores pueden dar lugar a un corte erróneo de la chapa. La elección de la herramienta adecuada, los métodos de corte y la experiencia desempeñan un papel fundamental. Recuerde, cortar chapas metálicas no es tan fácil como cortar cualquier material. 

 

¿Cómo cortar chapa metálica? Paso a Paso 

 

Para cortar las chapas metálicas se necesitan múltiples herramientas y equipos. El equipo clave incluye un bastidor de sierra, una regla de acero, una escuadra, un marcador, lubricante para la hoja de sierra, una clavija de banco y un yunque. Debe disponerlos antes de iniciar el proceso de corte. 

 

1- Fijar la hoja de sierra al marco

 

Para fijar la sierra al bastidor, afloje las tuercas de cada extremo y fije la hoja. Mientras fija la hoja, asegúrese de que está en la dirección correcta para cortar. Cuando vea que la dirección es la correcta para cortar, pase las manos a lo largo de la hoja. A continuación, apriete las tuercas de cada extremo de la sierra. Para comprobar el apriete de la hoja, tóquela como si fuera la cuerda de una guitarra. Cuando emita un excelente sonido de tintineo, indica que es apta para su uso.

 

2- Marcar la chapa

 

Antes de cortar chapa, debe conocer la forma que desea cortar, ya sea cuadrada o rectangular. Necesita trabajar con líneas perfectamente rectas para cortar cualquiera de estas formas. Marque las líneas para cortar con precisión en la chapa lo que desee. No marcar las líneas en la chapa puede dar lugar a cortes erróneos.  

 

3- Utilizar la clavija de banco

 

El uso de la clavija de banco permite colocar la chapa en una posición cómoda y centrada. Al colocar la chapa en la clavija, deje que la muesca central de la clavija caiga sobre la línea. El corte de la chapa será limpio y suave con este juego.

 

4- Crear una muesca en la chapa

 

Hacer el primer corte en la chapa siempre es complicado y puede estropear todo el proceso si no se tiene cuidado. Para evitarlo, haga una muesca en la chapa con un suave movimiento hacia delante de la sierra. Puede empezar a serrar en un ligero ángulo con el pequeño orificio creado. 

 

Siga serrando el metal a lo largo de la línea que tiene en el metal. Al serrar, utilice el movimiento fluido de la sierra junto con el peso de la mano para iniciar el corte. A medida que vayas cortando la chapa, retira siempre las pequeñas virutas de la superficie. Si la hoja no se mueve con suavidad mientras corta, lubríquela para seguir avanzando.

 

¿Cómo cortar un agujero o un círculo en chapa metálica?

 

Cortar un agujero en chapa es menos complicado, sobre todo si sabe cómo cortar chapa en línea recta. Este es el procedimiento sencillo que puede seguir para cortar el agujero en chapas:

  • Agarre la sierra con holgura, no con fuerza, para que la sierra pueda moverse fácilmente sobre la chapa.
  • La hoja no debe moverse hacia delante para conseguir un círculo perfecto, como si cortara una línea recta. En su lugar, la sierra debe mantenerse en posición vertical, moviéndola hacia arriba y hacia abajo para hacer un corte circular perfecto.
  • Para cortar chapa en bordes curvos o esquinas, mantenga la sierra en el mismo punto mientras la gira. Mientras está en el punto, muévala hacia arriba y hacia abajo. Manteniendo la sierra quieta, puede girar la chapa.
  • Los círculos de chapa cortados pueden no tener una curva suave. Cuando esto ocurra, vuelva a la pieza con la sierra. Coloque el lado de la hoja en el punto de corte y vuelva a darle forma. Mueva la hoja hacia arriba y hacia abajo suavemente en el lado que necesita ser suavizado para tener un círculo perfecto.

 

Diferentes operaciones en el corte de chapa metálica

Diferentes operaciones en el corte de chapa metálica

Para cortar chapa se pueden seguir diferentes operaciones o procedimientos. La selección de cada método de corte depende de lo que se quiera cortar y con qué fin. Antes de proceder, tenga en cuenta el grosor de lo que desea cortar. En el corte de chapa intervienen varios procesos.

 

1- Puñetazos

El procedimiento de punzonado es una de las operaciones más sencillas para cortar chapa. Consiste en cortar una pequeña parte de la chapa, que presenta distintos tipos. Las variaciones o tipos que intervienen en el punzonado son;

  • Piercing: Se trata de la extrusión, que crea una ranura o un orificio único en la chapa. Mediante la extrusión, se combinan el conformado y el corte para que la chapa tenga poca o ninguna chatarra.
  • Lancing: Esta técnica utiliza un solo golpe para cortar y dar forma a la chapa. Crea diversas formas, como lengüetas, rejillas, respiraderos, etc.
  • Muesca: Este proceso es exclusivo de los cantos de chapa para crear muescas.
  • Ranurado: Se utiliza para cortar una ranura rectangular en chapa metálica utilizando una herramienta rectangular.
  • Mordisqueando: Combina diferentes punzones superpuestos para obtener distintos tipos de figuras. El picado suele utilizarse para crear formas complejas.
  • Perforación: Con este método se generan muchos orificios relativamente pequeños. Los orificios generados están próximos entre sí en la chapa metálica.

 

2- Blanking

Esta operación se utiliza para crear pequeños detalles. Se consigue cortando la pieza adjunta aplicando una fuerza de cizallamiento masiva a las piezas metálicas. Es más como estampar y aplicando fuerza para crear cortes en las chapas. El corte por chapa se utiliza para fabricar piezas de automóviles, arandelas de avión y pequeños engranajes.

 

3- Esquileo

Cizalla

El proceso de cizallado aplica una fuerza rectilínea sobre la chapa. Por tanto, corta la chapa en línea recta o en ángulo. Lo que me gusta de este método son sus cortes suaves y limpios. Además, este método ayuda a cortar metales grandes en trozos más pequeños sin crear virutas.

 

4- Corte longitudinal

Este proceso permite cortar piezas de chapa con dos cuchillas circulares opuestas. Generalmente, los fabricantes lo utilizan para cortar grandes rollos de chapas metálicas. Con él se pueden crear líneas rectas y curvas. Hace piezas de metal con anchuras precisas. Esto ayuda a otras máquinas a cortarlas correctamente.

 

5- Recorte

Este proceso ayuda a recortar los bordes de la pieza del exceso de materiales metálicos. Es el método más habitual para mejorar el acabado de las chapas metálicas. Sin recorte, la chapa metálica quedará áspera y desigual. Este proceso suele producirse al final del proceso de fabricación de chapas metálicas. Por lo general, el proceso de recorte no depende de la máquina. En su lugar, en este método interviene el esfuerzo humano.

 

6- Desbarbado

Una vez cortado un metal, puede presentar una superficie rugosa y desigual. Estas asperezas o relieves se denominan rebabas. El proceso de desbarbado elimina esas irregularidades y mejora la suavidad. Este proceso se realiza cuando el proyecto está a punto de terminarse o se ha terminado. Las rebabas de la pieza se eliminan para obtener bordes lisos. En este proceso interviene maquinaria, a diferencia del recorte, que requiere herramientas manuales.

 

Conclusión

 

Cortar chapas metálicas es más fácil si se tienen los conocimientos y la experiencia adecuados. Saber qué herramientas hay que utilizar facilita las cosas durante el corte. En este artículo he explicado paso a paso el proceso de corte de chapas metálicas. 

 

Debe seguir cuidadosamente cada paso para realizar el trabajo. Recuerde, hay diferentes maneras de cortar las láminas de metal, cada uno requiere herramientas de corte específicas. Le recomiendo encarecidamente que entienda cuidadosamente cada método antes de usarlo.