¿Cómo soldar chapas metálicas? Métodos comunes con consejos

Parece que soldar no supone ningún esfuerzo, sobre todo cuando se trabaja con materiales gruesos. Sin embargo, soldar chapas metálicas puede ser complicado. Los pequeños errores pueden dar lugar a soldaduras erróneas o a la creación de agujeros en las chapas. Esto plantea una pregunta: ¿Cómo soldar chapas? Conocer la respuesta es crucial para soldar dos piezas de chapa metálica.

 

Recuerde que soldar chapas puede ser complicado si no dispone de las herramientas adecuadas. Podrías acabar con soldaduras débiles. En el peor de los casos, podría dañar la chapa. Sin embargo, no tiene por qué preocuparse. Esta guía detallada sobre la soldadura de chapas metálicas te dará todo lo que necesitas para ponerte manos a la obra. Así que, ¡empecemos!

 

Visión general de la soldadura de chapas metálicas

Visión general de la soldadura de chapas metálicas

Empecemos por los fundamentos del proceso de soldadura.

 

La soldadura es el proceso de unir dos piezas de chapa metálica. Este proceso utiliza un material adicional llamado relleno. La luz de carretera funde el material y añade relleno entre las dos piezas. Al enfriarse, la masilla fundida crea una unión entre las dos piezas. Esta es la mejor forma de crear uniones entre piezas metálicas.

 

Podemos utilizar la soldadura de chapas metálicas para muchos fines distintos. La chapa puede cortarse en varias formas y tamaños y soldarse para unirlos. Se suele utilizar para paneles de carrocerías de coches y otras estructuras. La soldadura de chapas metálicas requiere una técnica y unas herramientas adecuadas para conseguir una soldadura fuerte.

 

Como ya he dicho, el proceso de soldadura funde las chapas metálicas. Sin embargo, esta fusión puede resultar difícil cuando las chapas son finas. Por lo tanto, al soldar chapas finas, es esencial tener cuidado con el calor aplicado a la chapa. Demasiado calor puede provocar deformaciones y reventones.

 

Por lo tanto, recomiendo ejecutar una serie de soldaduras cortas en secciones pequeñas cuando chapas de soldadura. Debe evitar tratar de pasar un solo cordón por todo el espesor. Esto reducirá el calor que debe aplicarse y reforzará la unión. Si lo hace, la chapa podría fundirse en exceso, dañando las chapas.

 

Herramientas y equipos necesarios para soldar

Herramientas y equipos necesarios para soldar

La soldadura de chapas metálicas es un proceso muy técnico que requiere muchas herramientas. Necesitará equipo de protección y algunas herramientas de medición para mantenerse seguro. Aquí tienes una lista de otras herramientas y equipos clave.

  • Una lima para metal es una herramienta excelente para eliminar las marcas de escoria y quemaduras de una soldadura.
  • Además, un cepillo de alambre puede ser útil para limpiar soldaduras y otras zonas.
  • Otra herramienta esencial es el calibre de chapa, que ayuda a determinar el grosor del metal.
  • También debes utilizar gas argón o una mezcla de argón y CO₂. Esto ayuda a evitar la contaminación en la superficie de la soldadura.
  • Debe disponer pinzas en C o pinzas de bloqueo para sujetar los materiales de soldadura. Esto facilita la soldadura.
  • Un punzón es otra herramienta para marcar las piezas antes de cortarlas o soldarlas. Un punzón de alta calidad con punta de tungsteno durará más.

 

¿Cómo soldar las chapas metálicas? Proceso paso a paso

 

Una vez que tengas las herramientas y el equipo, puedes empezar a soldar. En la sección siguiente te explicaré paso a paso cómo debes soldar. Mi objetivo es ir paso a paso para que tengas una comprensión completa de la soldadura. Así que, ¡manos a la obra!

 

Paso 1: Limpiar el metal

 

En primer lugar, debe limpiar las chapas con cuidado. Generalmente, las chapas tienen impurezas y otros contaminantes en su superficie. Estos contaminantes pueden afectar al proceso de soldadura e inducir oxidación en la superficie de la soldadura. Por lo tanto, debes utilizar un cepillo de alambre o papel de lija. Recomiendo utilizar estas dos herramientas de limpieza para obtener los mejores resultados.

 

Paso 2: Sujete firmemente las chapas metálicas

 

Generalmente, los soldadores descuidan la importancia de las pinzas. Sin embargo, te recomiendo que utilices estas pinzas. La razón es que mantienen las chapas estables en una posición. Las chapas no se deslizarán durante la soldadura, lo que supone una gran ventaja. Una vez sujetas las chapas, debes comprobar que no se mueven. Puedes utilizar pinzas en C o pinzas de bloqueo, según prefieras. 

 

Paso 3: Configurar la máquina de soldar

 

Otras soldadoras MIG y TIG pueden soldar chapas metálicas. Puede utilizar cualquiera de ellas, en función de sus preferencias. Las máquinas TIG utilizan varillas de relleno para crear la soldadura. En cambio, las MIG suelen utilizar un alambre fino para realizar la soldadura. 

 

Sea cual sea la máquina que utilices, ajusta el voltaje a un punto bajo. Así evitarás que las chapas se fundan durante la soldadura. Puedes aumentar gradualmente el voltaje si la chapa es de mayor grosor. Así evitarás imprevistos o accidentes. Por lo general, las máquinas de soldadura TIG crean soldaduras muy suaves, y viceversa.

 

Paso 4: Crear pequeñas soldaduras o tachuelas con la broca corta

 

No recomiendo soldar a fondo las chapas. En su lugar, debes hacerlo en tachuelas, lo que significa que debe haber soldaduras a una pulgada de distancia unas de otras. Esto asegurará que las hojas de metal no se funden excesivamente debido a las soldaduras a granel en el mismo punto. 

 

Además, debe utilizar técnicas de soldadura por impulsos cuando una chapas metálicas. En este método, se aplica calor durante 1 ó 2 segundos. Esta pequeña ráfaga (más corta) garantizará soldaduras lisas en la superficie. Una ráfaga larga podría fundir las chapas más de lo necesario.

 

Paso 5: Acabado de la soldadura con postprocesado

 

El proceso de enfriamiento garantiza la resistencia de la soldadura. Después de soldar, hay que dejar tiempo suficiente para que la soldadura se enfríe y solidifique. Si tiene prisa, puede aplicar agua nebulizada a la soldadura, acelerando el proceso de soldadura. 

 

El último paso es el postprocesado, que incluye el esmerilado de las soldaduras para que queden uniformes y lisas. En el postprocesado se utilizan distintas máquinas. Algunos soldadores aplican una fina capa de pintura para aumentar las señales de la soldadura. Además, la pintura de la soldadura también mejora el aspecto visual de las chapas.

 

Métodos habituales de soldadura de chapas metálicas

Métodos habituales de soldadura de chapas metálicas

La soldadura es una técnica independiente que une dos piezas metálicas. Sin embargo, hay distintas formas de realizar este proceso. Cada técnica de soldadura es diferente y tiene sus pros y sus contras. Hablemos de los distintos procesos de soldadura:

 

1- Proceso de soldadura MIG para chapas metálicas

 

La soldadura MIG, o soldadura por arco metálico con gas, es un método excelente para soldar chapas metálicas. Combina un electrodo de hilo sólido continuo con gas de protección inerte para formar un charco de soldadura. Este proceso de soldadura utiliza aluminio, acero inoxidable y acero dulce.

 

Produce soldaduras consistentes y de alta calidad, y es popular para muchos proyectos. En la soldadura MIG, el soldador introduce un hilo sólido continuo en un baño de soldadura, que se funde y forma un cordón. El gas de protección inerte rodea el charco para evitar la contaminación atmosférica.

 

Elegir un hilo más pequeño que el metal es lo mejor cuando se sueldan chapas metálicas. Esto reduce la energía necesaria para fundir y minimiza la aparición de quemaduras. La compatibilidad del relleno con las propiedades del material que se va a soldar es fundamental. Recomiendo encarecidamente evitar la elección de rellenos incompatibles.

 

Lo más destacado: Elegir una masilla más fina es siempre ineficaz y da lugar a soldaduras más débiles. Por lo tanto, le sugiero que utilice un relleno de mayor espesor. Esto creará una soldadura más robusta con una excelente resistencia. Se fundirá y tendrá más fuerza para sujetar las dos piezas de metal. Una masilla más fina puede fundirse rápidamente sin crear una soldadura con suficiente resistencia.

 

2- Proceso de soldadura TIG para chapas metálicas

 

El proceso de soldadura TIG es una forma eficaz de soldar chapas metálicas. Lo que me gusta de este proceso es que ayuda a evitar la distorsión del material. Consiste en establecer un arco eléctrico entre un electrodo no consumible y una pieza soldada. Esta técnica requiere un electrodo de tungsteno y un gas de protección.

 

El gas de protección es generalmente una combinación de argón y helio o gas argón puro. Normalmente, se prefiere un electrodo de tungsteno con el diámetro más pequeño. ¿Por qué? Porque evita quemar o fundir la chapa durante la soldadura TIG de chapas metálicas. Los ánodos de tungsteno toriado de 0,020 y 0,040 pulgadas y los de tungsteno creado de 1/16 pulgadas son ideales para este proceso.

 

Al soldar chapas metálicas, asegúrese de utilizar una antorcha TIG de alta calidad. Es necesario garantizar la seguridad del soldador y del arco. La soldadura TIG es muy versátil y compatible con diversos metales. Puede soldar fácilmente chapas metálicas, incluyendo aluminio, acero y acero inoxidable.

 

Muchos parecen confundirse a la hora de elegir entre MIG y TiG. Debes tener en cuenta el tipo de material con el que vas a trabajar a la hora de decidir entre la soldadura TIG frente a la MIG. Por ejemplo, la soldadura MIG es mejor para materiales más gruesos como chapa y acero. Por el contrario, la soldadura TIG es más adecuada para materiales finos, como el aluminio o el acero inoxidable.

 

3- Proceso de soldadura láser de chapas metálicas

 

La soldadura láser es una forma eficaz de soldar chapas metálicas. Por ello, muchas industrias, como la aeronáutica y la automovilística, la utilizan. Sus ventajas sobre los procesos de soldadura tradicionales son las siguientes:

  • Alta velocidad
  • Pequeña deformación
  • Hermosa costura de soldadura

 

El metal base se calienta y vaporiza durante la soldadura por láser, creando un túnel estrecho denominado ojo de cerradura. Este túnel permite al láser penetrar profundamente en el metal. Dependiendo del tipo de metal, la profundidad de las soldaduras puede variar de 2 mm a 25 mm. Sin embargo, algunos factores clave determinan la profundidad de las soldaduras.

 

Soldadura de chapas de acero inoxidable

 

Realizar soldaduras en acero inoxidable puede ser un reto, sobre todo cuando se trabaja con metales de calibre fino. El acero inoxidable es mucho más sensible al aporte de calor y puede deformarse o quemarse si se expone a demasiada energía.

 

Por eso, es esencial elegir el proceso de soldadura correcto para las chapas de acero inoxidable. Controlar el calor aplicado a la chapa y al metal de aportación es crucial. También es esencial seleccionar un gas adecuado para la máquina de soldar cuando se sueldan chapas metálicas.

 

Una mezcla triple de gas de protección con argón y helio suele ser la mejor opción para la soldadura MIG de acero inoxidable. No debemos utilizar con demasiada frecuencia una mezcla baja en dióxido de carbono para aumentar la transferencia de calor a la pieza de trabajo. Puede provocar oxidación.

 

Soldadura de chapas de aluminio

 

La soldadura de chapas metálicas, especialmente de aluminio, requiere habilidad y las herramientas adecuadas para obtener buenos resultados. Elegir el gas de protección adecuado es vital. También lo es el proceso previo y posterior a la soldadura. Ambos pasos deben seguir unas especificaciones concretas. La soldadura del aluminio también plantea otros retos debido a sus siguientes propiedades:

  • Alta conductividad térmica
  • Rápida transferencia de calor
  • Formación de una capa de óxido durante la soldadura.

 

Es fundamental tener en cuenta estos factores antes de empezar a soldar chapas de aluminio. También debe utilizar los métodos adecuados para garantizar soldaduras fuertes y fiables. El uso de las herramientas adecuadas conducirá al éxito de los proyectos de soldadura de chapas metálicas de aluminio.

 

Otro reto es la porosidad, que resulta del hidrógeno en el aluminio líquido. Una vez que el aluminio y el material de relleno se solidifican, el hidrógeno ya no puede retenerlo. En su lugar, el material de relleno absorbe el metal, produciendo porosidad.

 

Un soldador debe utilizar más argón en el gas de protección cuando suelda aluminio. Esto se debe a que el argón no reacciona con el aluminio, a diferencia del oxígeno. Además, ayuda a evitar la oxidación, que puede dañar la soldadura.

 

Conclusión

 

Soldar chapas metálicas no es ninguna ciencia exacta. Sin embargo, puede resultar complicada si no se conoce el proceso. Además, hay que disponer del equipo y los materiales adecuados. Entre ellos, chapa metálica, varillas de soldadura, una soldadora y una pinza.

 

Los fabricantes utilizan la máquina de soldar para generar el calor necesario para la soldadura. Una vez que tengas todos los materiales y herramientas, puedes empezar a soldar. En este artículo he explicado el proceso de soldadura en sencillos pasos. Además, también conocerás los métodos de soldadura estándar utilizados para chapas metálicas.