Antes, trabajar el metal era difícil y llevaba mucho tiempo. Sin embargo, las cosas han cambiado gracias a los avances tecnológicos. La fabricación de metales es ahora más fácil que nunca. Los fabricantes utilizan varias herramientas y métodos de corte de chapas metálicas para cortar y dar forma a la pieza.
Estas herramientas y métodos se utilizan principalmente para dar forma a las chapas metálicas. Conocer estas herramientas y métodos de corte es crucial. ¿Trabaja en la fabricación de metales y no conoce estas herramientas? No se preocupe. Este artículo le ayudará a comprender todo lo relacionado con las herramientas de corte de metal y los métodos avanzados. Así que, ¡empecemos!
¿Qué es el corte de chapa?
Antes de hablar de herramientas y métodos, veamos primero los fundamentos del corte de chapa metálica.
El corte de chapa es un proceso de trabajo del metal. Consiste en utilizar una cizalla (máquina de corte) para cortar chapas metálicas en piezas. Existen varias herramientas (máquinas) y métodos de corte para este trabajo. Este proceso se utiliza para fabricar todo tipo de cosas, desde piezas de automóviles hasta piezas de aviones y todo lo demás.
Las herramientas utilizadas para este proceso varían en función del tipo de trabajo necesario. Por ejemplo, si va a cortar pequeñas piezas de chapa, deberá utilizar una cizalla manual. Si corta chapas más grandes, utilizará una cizalla industrial. Las chapas metálicas suelen utilizarse para fabricar productos eléctricos, de automoción y médicos.
Puede cortar chapa rápida y fácilmente con las herramientas de corte de chapa adecuadas. Para cortar chapa metálica se utilizan muchos procesos de corte diferentes. Cada método funciona de forma distinta, y la eficacia de cada herramienta de corte también es diferente. Por ello, es muy importante elegir la cuchilla y el método de corte adecuados.
Algunas herramientas comunes de corte de chapa metálica
Hay diferentes herramientas de corte disponibles en el fabricación de metales industria. Cada una de estas herramientas varía en cuanto a eficacia y funcionamiento. Aquí está la lista de los cortadores más populares:
- Sierras
- Cizalla
- Tijeras de hojalatero
- Cortadoras de plasma
- Amoladoras angulares
1- Sierras
Las sierras de chapa son unas de las herramientas de corte más populares. Cortan diversos materiales, como chapas de hierro galvanizado, acero y galvalume. Las sierras de chapa suelen ser eléctricas o manuales.
La versión eléctrica es ideal para realizar cortes rectos. Cuando corte chapa, mantenga el material frío. Si el material está demasiado caliente, podría afectar al proceso de corte. Además, debe llevar guantes de protección. Esto ayudará a proteger sus manos del calor y los productos químicos utilizados durante el corte.
2- Cizallas
El cizallado es un proceso mecánico de corte de chapas metálicas. Corta chapas metálicas u otros materiales en líneas rectas. El proceso de cizallado se realiza normalmente en una cizalla. Estas máquinas pueden ser eléctricas, hidráulicas o neumáticas.
Las máquinas eléctricas funcionan utilizando energía eléctrica. En cambio, las máquinas hidráulicas son las antiguas que utilizan energía hidráulica a través de un fluido. Las cizallas están diseñadas para cortar chapas utilizadas en la industria de la construcción y la automoción. Pueden utilizarse para cortar metales como el acero o el aluminio.
3- Tijeras de hojalatero
Las tijeras de hojalatero son excelentes cortadoras de chapa tanto para principiantes como para metalistas experimentados. Lo que más me gusta de ellas es que cortan las piezas sin dañarlas. Esto significa que proporcionarán cortes de gran calidad sin deteriorar la chapa.
Hay muchos tipos de tijeras disponibles. Cada una de esas tijeras varía en cuanto al corte de chapas de un grosor específico. Cuál utilizar dependerá de sus necesidades. Te recomiendo que elijas unas diseñadas para el grosor de chapa que vayas a cortar.
Algunos modelos de tijeras están diseñados para cortar en línea recta. Al mismo tiempo, otros están creados para cortar en curvas. Están hechas de cualquier aleación y vienen en diferentes formas y tamaños. Son una excelente opción para cortar metal sin utilizar herramientas eléctricas.
4- Cortadoras de plasma
Las cortadoras de plasma son potentes herramientas que pueden cortar chapas metálicas de cualquier grosor. Soplan gas caliente (plasma) sobre el metal para crear un corte. El plasma funde la chapa y el gas elimina o sopla el material fundido. Por lo general, las cortadoras de chapa son lentas y su precisión no es la ideal.
Sin embargo, estas cortadoras de plasma cortan el material a una velocidad muy alta. Esto aumenta la eficacia, especialmente cuando se corta para hacer formas complejas. Algunas cortadoras por plasma son pequeñas y portátiles. Son opciones adecuadas para talleres pequeños. Por otro lado, también existen cortadoras de plasma de gama alta, adecuadas para uso profesional.
5- Amoladoras angulares
Las amoladoras angulares son herramientas que cortan el material y pueden crear curvas o ángulos. Además de cortar, también esmerilan y ofrecen un excelente pulido de los bordes. Utilizan un disco giratorio que rota y corta la chapa. Lo que distingue a esta herramienta de corte es su flexibilidad. ¿Cómo? Existen discos giratorios de distintos tipos.
Cada tipo es particular en su funcionalidad y corte. Así que puede cambiar el disco y obtener la funcionalidad que desee de estas herramientas. Por ejemplo, puede cortar fácilmente una chapa metálica con un disco de corte de estas cortadoras. Del mismo modo, un disco de desbaste específico ayudará a suavizar los bordes de la chapa.
Métodos de corte de chapa
En la sección anterior he hablado de varias herramientas de corte. Cada una de ellas es muy específica en cuanto a su función y utilidad. Sin embargo, existen algunos métodos de corte de chapa. Cada uno es único y específico en su funcionamiento.
1- Corte por láser de chapa
Chapa metálica corte por láser es una forma estupenda de crear cortes limpios y rectos. Este proceso es excelente para cortar detalles intrincados y conseguir un bonito acabado. Lo que me gusta de este método es su proceso térmico sin contacto. Esto significa que la fuente de calor es un láser. El rayo láser se enfoca normalmente a través de una lente de alta calidad en la zona de trabajo.
Tras la amplificación, el haz sale a través de una serie de espejos. La parte más estrecha del haz enfocado tiene sólo 0,32 mm de diámetro. Aunque el corte por láser tiene muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes.
- En primer lugar, el calor generado por el proceso puede deformar y distorsionar las piezas.
- El láser también puede ser susceptible de salpicaduras de retroceso, dañando la óptica de enfoque.
- Otra desventaja es la capa oxidada que queda en la superficie cortada.
- Además, aunque el corte por láser ofrece una velocidad y precisión excelentes, no es el método más barato.
- Requiere maquinistas expertos con habilidades profesionales. Se recomienda no utilizar este método si es un novato.
2- Corte por chorro de agua
Este método de corte utiliza un chorro de agua a alta presión para cortar las chapas metálicas. Muchos fabricantes profesionales utilizan este proceso de corte por su precisión. El proceso es menos costoso, menos derrochador y más respetuoso con el medio ambiente que otros métodos.
El corte por chorro de agua produce piezas de alta calidad con bordes lisos. Este proceso tiene varias ventajas, entre ellas.
- Relación coste-eficacia
- Alta precisión de corte
- Eficacia y adaptabilidad
- Versátil y muy flexible
Es posible cortar diversos materiales con el corte de precisión por chorro de agua. Entre los materiales más comunes se encuentran el acero, el aluminio, los plásticos, el caucho, la madera y la espuma. También es adecuado para cortar agujeros, radios estrechos y formas irregulares. El procedimiento de corte por chorro de agua también es respetuoso con el medio ambiente. ¿Por qué? Porque no genera humos tóxicos ni gases de efecto invernadero. Además, no requiere postprocesado ni acabado secundario.
3- Corte por electroerosión
A diferencia de los métodos de corte por láser o plasma, la electroerosión utiliza chispas de alta tensión para cortar metales. Este proceso produce componentes ultraprecisos. También se utiliza en las industrias aeroespacial, médica y de herramientas. Se está convirtiendo en un método estándar para crear piezas de producción.
La electroerosión utiliza un hilo especial llamado electrodo. El electrodo está hecho de un metal conductor, como latón, grafito o cobre. Un servomotor lo guía por la trayectoria deseada para garantizar que el electrodo no toque la pieza. El mecanizado por descarga eléctrica es un método más reciente de procesamiento de metales.
Tiene las siguientes ventajas:
- Es a prueba de errores y altamente reproducible.
- Es más eficaz para el mecanizado de materiales duros.
- También es un buen proceso para el mecanizado de materiales finos.
- Puede producir rasgos finos, aberturas pequeñas y cortes internos.
- El proceso también requiere poco calentamiento de la masa, por lo que no deja tensiones residuales.
El proceso permite obtener un acabado superficial liso. Además, también se puede utilizar para taladrar geometrías duras o complejas. El fluido dieléctrico, normalmente agua desionizada, ayuda a eliminar el material que queda. También puede controlar la cantidad de calor producida durante el proceso.
4- Corte por plasma
El corte por plasma utiliza plasma caliente para cortar el metal. Es beneficioso para metales que conducen la electricidad. El corte por plasma en chapa metálica es una forma excelente de cortar calibres de metal medianos y gruesos. Este tipo de corte es ideal para mecanizar grandes piezas de chapa.
Algunas ventajas destacadas del método de corte por plasma son las siguientes:
- Produce un borde más afilado en comparación con el oxicorte.
- Presenta menos lesiones en el trabajo que otros métodos de corte de metales.
- Produce cortes precisos y suaves. Además, también es más portátil
- Puede utilizarse con máquinas CNC, que proporcionan precisión y repetibilidad.
El sistema de corte por plasma utiliza un avanzado software CAM para analizar los planos de las piezas. Identifica las mejores entradas y salidas durante el análisis, lo que le permite optimizar los parámetros de corte. Esto mejora la precisión y aumenta el rendimiento. También influye en el coste de funcionamiento de la máquina de corte y en la calidad de la pieza cortada.
Las cortadoras de plasma se utilizan en varias industrias, como la automovilística y la aeroespacial. Los fabricantes cortan y dan forma a grandes chapas para fabricar consolas y armarios. También son útiles para tubos, soportes y ensamblajes de tubos.
Aspectos a tener en cuenta al cortar chapa metálica
Cortar chapas metálicas no es un trabajo fácil. Los pequeños errores pueden provocar imperfecciones en el proceso de corte. Además, el corte de metal también puede plantear graves problemas de seguridad para los operarios. Analicemos las consideraciones clave que debe tener en cuenta al cortar chapas metálicas:
1- Utilice el equipo de seguridad adecuado
El uso de equipos de protección individual garantiza su seguridad durante el corte de chapas metálicas. También ayuda a evitar accidentes fuera del corte propiamente dicho. El equipo de seguridad para cortar chapa metálica incluye:
- Máscara facial
- Guantes de seguridad
- Gafas de seguridad
- Calzado de protección.
Cada pieza del equipo debe tener el tamaño adecuado y estar siempre lista para su uso. Además, debe evitar llevar ropa holgada. No se recomienda llevar piezas de joyería que puedan enredarse en la maquinaria. Además, debe llevar un delantal resistente al fuego. En las operaciones de soldadura por encima de la cabeza se deben llevar fundas de cuero para los hombros.
2- Elija la cuchilla adecuada para el material adecuado
Elegir la cuchilla adecuada para cualquier material específico es clave. Puede suponer una diferencia considerable en la eficacia general y la calidad del trabajo. Sin embargo, elegir la hoja equivocada también puede hacer que la pieza de trabajo se deforme, doble o rompa. Le recomiendo que seleccione una hoja que se adapte al material, al tipo de sierra y al trabajo de corte.
Existen tres tipos de cuchillas diseñadas para el corte de metal: dentadas, de corte en rodajas y de dientes normales. Los dientes por pulgada (TPI) son una medida esencial de la agresividad de la hoja. Una hoja fina tiene más dientes por pulgada que una hoja gruesa. Si va a cortar chapas finas, necesitará una hoja fina con un TPI superior a 18.
Una hoja de acero rápido es la mejor opción para cortar metales blandos no ferrosos como el aluminio. El acero al carbono es otra buena opción para materiales más blandos. Una hoja dura es la mejor opción si va a cortar líneas más gruesas. Sin embargo, una hoja híbrida también puede ser útil. Las hojas híbridas tienen un número de dientes medio. Estas hojas realizan cortes limpios al tiempo que reducen las vibraciones.
3- Elija las herramientas manuales correctas para la fabricación de chapas metálicas
Si va a cortar chapa metálica, tendrá que seleccionar una herramienta de corte de metal adecuada para el trabajo. Por ejemplo, si va a cortar chapa ondulada gruesa, tendrá que utilizar una sierra o unas tijeras de podar. Alternativamente, puede utilizar una herramienta de corte para metal más fino.
Por lo tanto, debe conocer las capacidades de cada herramienta de corte. Esto ayuda a evaluar la compatibilidad de la herramienta con los materiales específicos con los que está trabajando. Recuerde que elegir las herramientas equivocadas provocará un corte y un moldeado ineficaces del material. Asegúrese siempre de llevar gafas de seguridad y mascarilla, independientemente de la herramienta que utilice.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor herramienta para cortar chapa?
Existen diferentes herramientas para el corte de chapa metálica. La mayoría son sierras, cizallas, tijeras y cortadoras de plasma.
¿Cuáles son los métodos de corte de metales?
La cizalla, el corte por láser y el corte por plasma son los mejores métodos para cortar metal. El mejor método depende del metal. No existe un método único para todas las chapas y materiales metálicos.
¿Qué herramientas de corte se utilizan para la chapa?
Hay muchas herramientas de corte de chapa que se utilizan en la fabricación de metales. Cada una de estas herramientas varía en cuanto a su funcionamiento y eficacia. Aquí está la lista de algunas herramientas populares:
Conclusión
Las herramientas y técnicas de corte adecuadas son fundamentales para el éxito de un proyecto de chapa metálica. Algunos métodos de corte son más eficaces que otros para aplicaciones específicas. Saber cuál es el adecuado para su trabajo puede ahorrarle tiempo y dinero. Puede cortar chapa metálica de varias formas.
A veces, debe utilizar herramientas manuales para obtener los mejores resultados. En otros casos, puede que necesite utilizar una herramienta eléctrica. El uso de una herramienta eléctrica puede ser un método mucho más eficaz para cortar chapas metálicas. También ofrecemos servicios fiables de fabricación de metales. Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener las mejores soluciones avanzadas relacionadas con su proyecto.